Curso profesional de montaje y mantenimiento de drones
Curso profesional de montaje y mantenimiento de drones
Impartido por la escuela de pilotos Nº1 en Europa, avalada por la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá
PRÓXIMAMENTE
Descubre todo lo necesario para construir, mantener, configurar y reparar drones. Prepárate par dominar todos los aspectos del software y hardware de las aeronaves no tripuladas. El Curso profesional de montaje y mantenimiento de drones es la oportunidad perfecta para iniciarte de forma profesional en el mundo de la aeronáutica y poder trabajar como técnico de drones.
Con este curso te llevarás tu propio kit de montaje de drones totalmente gratis.
Parte teórica
La parte teórica del curso de montaje y mantenimiento de aeronaves no tripuladas de Aerocamaras consiste en una formación teórica de 28 horas recomendadas que podrás realizar, al ritmo que desees. A través de diferentes materiales didácticos y de una videotutoría online de 3 horas de duración podrás acceder a todo el contenido teórico y a los materiales necesarios para familiarizarte con los tipos de aeronaves, su estructura, las controladoras, los periféricos, cómo llevar a cabo la correcta calibración y configuración de la aeronave, etc. Durante la formación teórica se trabajarán los siguientes contenidos:- Tipos de UAS más comunes y sus usos
- Clasificación genérica de tipos de aeronaves
- Sistemas principales de la aeronave
- Estructura principal o fuselaje
- Tren de aterrizaje
- Planta de potencia:
- motores
- variadores electrónicos (esc)
- hélices
- Unidad de gestión de potencia (pdb)
- Unidad controladora de vuelo
- Suministro de potencia (baterías)
- Transmisor y receptor de telemetría
- La estación de tierra
- Sistemas secundarios de la aeronave
- Sensores
- Gimbals y periféricos externos
- Transmisores y receptores de video
- Antenas
- Elementos de visualización (gafas, pantallas….)
- Software de vuelo de UAS
- Planificación de mantenimiento de drones
- Consideraciones acerca de riesgos laborales al trabajar con drones
- Test de vuelo aeronave ensamblada
Parte práctica
La parte práctica del curso se desarrolla de forma presencial durante 3 días con 8 horas de formación práctica cada día en aula y campo. Pondremos a tu disposición una aeronave de tipo multirrotor, la cual, aprenderás a ensamblar, configurar, reparar y realizar planes de mantenimiento. Durante las prácticas adquirirás competencias específicas para:- Comprender las dinámicas de vuelo de una aeronave no tripulada.
- Conocer los principales tipos de UAS más utilizadas y sus diferentes aplicaciones así como las controladoras más usadas, cómo configurarlas y qué periféricos externos incorporar para cada operación.
- Conocer los elementos principales y subsistemas de una aeronave.
- Montar y ensamblar un multirrotor con diferentes configuraciones de controladora.
- Entender cómo analizar y resolver los problemas más comunes que te puedes encontrar trabajando con drones.
- Gestionar soluciones y alternativas para adecuar las reparaciones de la manera más adecuada a cada situación.
- Desarrollar conocimientos para poder planificar y adecuar planes de mantenimiento para drones.
- Establecer conciencia de lo que supone trabajar con aeronaves no tripuladas y los riesgos que conlleva.
- Elevar tu nivel de destreza para trabajar con decisión en el entorno de los UAS..
- Desenvolverse en el entorno de trabajo con software de vuelo de las aeronaves no tripuladas.
Todas las aeronaves profesionales necesitan soporte profesional, siendo el mantenimiento y su contínua actualización uno de los aspectos claves. Por esto la figura del técnico de mantenimiento de RPAs es imprescindible y Aerocamaras apuesta por esta formación tan puntera. Aprenderás a comprender los diferentes tipos de aeronaves del mercado y sus aplicaciones. Conocerás sus elementos principales y subsistemas para adecuar planes de mantenimiento.
Te formarás con el material más utilizado en la industria de los UAS. Descubre cómo construir, ensamblar, reparar, configurar y equipar drones para poder ejecutar todo tipo de operaciones y ponerlos en orden de vuelo. Tú mismo aprenderás a montar, equipar y configurar un DJI Matrice 600 PRO o similar hasta que esté completamente listo para volar.
Conocimientos muy básicos de electricidad, edad mínima de 16 años, DNI o pasaporte en vigor, dedicación y motivación